Categorías
Canción

Voy camino a los cincuenta

Tango Letras

Música: Cacho Castaña
Letra: Cacho Castaña

Voy camino a los cincuenta, punto y coma de la vida,
sin pensar, sin darme cuenta, cerca del punto final.
Esquivando los espejos que antes fueron mi alegría,
y hoy los miro desde lejos para poderme peinar...
Voy camino a los cincuenta, reflexiones y balances,
presintiendo los percances que muy pronto han de llegar.
Si no dejo el cigarrillo se me muere la garganta,
porque siento que no canta como tiene que cantar...

Me da bronca cuando pienso que ya está, que esto fue todo,
que el amor que yo quería y a mi vida no llegaba,
fue una loca fantasía que jamás pude lograr.
Voy camino a los cincuenta, punto y coma de la vida,
sin pensar, sin darme cuenta... Cerca del punto final.

Voy camino a los cincuenta y aunque nunca se lo diga,
lo que resta de mi vida, se lo quiero regalar.
Porque dentro de mi pecho tengo un sueño todavía,
y es un sueño que algun día, sé que lo voy a lograr...

Me da bronca cuando pienso que ya esta, que esto fue todo,
y que sigo estando solo por mi forma de pensar.
Que el amor que yo quería y a mi vida no llegaba,
fue una loca fantasía que jamás pude lograr.
Voy camino a los cincuenta, punto y coma de la vida,
sin pensar, sin darme cuenta, cerca del punto final.
Voy... Voy camino a los cincuenta y a pesar de lo que digo...
por lo mucho que he vivido... Yo no me puedo quejar...
Categorías
Canción

Vos tenéme cariño

Tango Letras

Música: Daniel Piazzolla
Letra: Horacio Ferrer

Vos tenéme cariño, vos, vos teném cariño.
Vos tenéme cariño, vos, vos tenéme cariño.

Vos tenéme cariño, si no es todo lo es casi.
Los amantes heroicos no sabrán lo que digo
que es idioma compinche para un claro de cuna
o un dolor de entrecasa, vos tenéme cariño.

Vos tenéme cariño, vos, como el paso al camino
y el camino a lo lejos, vos, vos tenéme cariño.

Tiempo habrá en que mezclemos tu ceniza y la mía.
Pero ahora qué lindo que es saberse querido,
eso ¿viste? que a veces se nos pianta y, de golpe,
uno es uno de veras, vos tenéme cariño.

Ves tenéme cariño, vos como el clavo a su Cristo,
como el Cristo a su muerte, vos, vos tenéme cariño.

Y se vive, está visto que ser uno se aguanta,
que estar solo es apenas recordar el olvido,
ya sabés que se sigue, que ser uno no mata,
que es peor, te desnace, vos tenéme cariño.

Vos tenéme cariño, vos, como el pan a su trigo,
como el trigo al solcito, vos, vos tenéme cariño.

Esa cosa que pasa si tu par de zapatos
y mi par de zapatos velan junto a la cama
preguntándole al piso qué galaxia, o qué tabla,
va a las penas del otro, vos tenéme cariño.

Vos tenéme cariño, vos, vos tenéme cariño.
Categorías
Canción

Una vida

Tango Letras

Música: Elvino Vardaro
Letra: Alicia De Lux

Con el paso tardo sigue su camino,
el andrajo humano, llega al ventanal.
Cinco primaveras besan el otoño
los dejó pimpollos y los ve rosal.

Esa es su familia. La dejó por irse
muchos años antes, tras una mujer,
vuelve derrotado; son sus ojos tristes
lágrimas cuajadas de su parecer.

Las campanas cantan:
“Hoy es Navidad,
Gloria en las alturas
y en la tierra Paz”.

Las campanas ríen,
suenan más y más.
Paz en los hogares
hoy es Navidad.

Oprimido el pecho, mira lo que pasa
en aquella pieza, tras el ventanal,
los cinco muchachos abrazan la madre
que en la cabecera de la mesa está.

Y piensa el proscripto: “No tengo derecho
a turbar su dicha, tan malvado fui.”
Y se hunde en la noche. Su sombra se pierde.
Es sólo un pasado sin su porvenir.
Categorías
Canción

Una paloma porteña

Tango Letras

Música: Marcelo Saraceni
Letra: José Arenas

Llegaba de casualidad
y se encontraba en la ciudad
con un adiós, y con el fin de su niñez.

Sabía mentirles por detrás,
risa de azul y miel con sal,
a los muñecos y a la piel. Nena fatal.

Lloró una vez y nunca más
cuando en un bar, a plena luz de los demás,
se ahogó en un té sin endulzar
y un viejo Dandy le clavó una soledad.

Él se llamaba Decepción,
tenía sólo un tango al sur,
que le quedó al rematar toda su edad.

Vivía en la calle del temor,
y los domingos con el sol
salía del brazo gris de su tranquilidad.

Sonrió una vez y siete, no
cuando olvidó mirar el día y aletear.
Las plumas grises sin usar,
y la llovizna de una vida en soledad.

Ella le dijo: Tengo un beso y una guerra,
para escaparnos y empezar a iluminar.
Él se incendió de escandalosa juventud,
le dio la mano y la promesa de volar.
Una vergüenza de vivir en libertad
se les colaba algunas veces en el sueño.

Una alegría pequeña,
una paloma porteña
Y la dulzura de aquel
“nunca más”.

Todos manchados de ser par
tienen las ganas de parir felicidad
flameando azul de piel en piel

Y con su barco de aserrín
naufragan una y otra vez
en la sonrisa de esquivar la decepción.

Si los llegás a ver ahí
donde se prende el alba nueva en la ciudad,
no preguntes a dónde van
llevándose la luz del día en el ojal.
Categorías
Canción

Un hombre al fin

Tango Letras

Música: Raúl Garello
Letra: Rubén Garello

Sé que sos, un hombre más
en este duro oficio de vivir,
gastando piel, pasión, felicidad,
quedando solo por seguir a los demás.

Puede ser, que hoy estés
ensombrecido de desolación,
buscando a veces otra solución,
sin ver que en vos está, la única verdad.

Un hombre como vos, que no aflojó
ni con la adversidad, ni la desilusión,
no puede estar temblando en soledad
si tiene un corazón, caliente como el sol.

Un hombre como vos que se jugó
la risa y el honor por mantenerse fiel
no puede estar dudando de seguir
si es todo un ganador, un hombre como vos.

Porque sos, un hombre al fin
un pasajero de la eternidad
un personaje de la realidad
todo el misterio que se puede caminar.

Sé muy bien, que vos tenés
hambre de fe, de amigos y de amor
que caminás la orilla del no ser
en tu vagabundear, por encontrar a Dios.
Categorías
Canción

Un abrazo más

Tango Letras

Música: Fabián Nesprías
Letra: Andrea Bollof

Sucede que me pierdo al extrañarte,
sucede que no encuentro aquella paz.
Sucede que otra vez te está buscando
la historia que quedó sin terminar.

Qué modo caprichoso tiene el tiempo
de andar borrando huellas al azar:
mi huella solitaria es un tatuaje,
las huellas que añoraba ya no están.

Perfume del olvido, ya no lo puedes todo.
Recuerdo aquellas tardes de cielos y de pan.
La mesa bajo el sauce, la voz de tu mirada,
tener todo ese tiempo, reírnos y jugar.
Tu abrazo inigualable me falta de repente,
no sé decir te extraño y encuentro sin buscar
las hojas arrancadas de aquel libro de cuentos 
tal vez nadie deseaba que exista algún final.

Sucede que es difícil no soñarte.
Sucede que no paro de pensar.
Sucede que delira mi memoria
buscando incertidumbre en la verdad.

La inútil pretensión de hundir recuerdos
me lleva a perseguir la oscuridad.
Me aprendo las maneras más absurdas
que inventan los que quieren olvidar.
Categorías
Canción

Tristeza

Tango Letras

Música: Ricardo Bruno
Letra: Ricardo Bruno

A Eugenio Mandrini

Sale tristeza
sale
sale a borbotones.
Por boca de guitarra
sale tristeza,
sale.

Voy a quedar sin sangre,
voy a morir de nada.
Pálido amanecer.
Zureos en la ventana.

Y mis ángeles muertos,
la osamenta cansada.
Sale tristeza
sale
sale a la disparada.

Un perdón de momento
se ha metido en la casa.
Mero departamento
donde la vida pasa.

Mero departamento
donde la vida pasa.
Categorías
Canción

Tren de lejos

Tango Letras

Música: Martín Machuca
Letra: Mariano Pini

Se va a lo lejos su cuerpo sin adiós,
en un viejo vagón su trajecito.
Ya sus ojos se han vuelto de carbón,
de tanto ver la luz tallando en el olvido.
Marcha ligera la aguja del reloj,
que en este viejo andén es la reliquia.
De tanto marchar y marchar hacia atrás
su piel de malvón se ha vuelto de niña.

¡Que no dude si quiere volver…!
Es posible que un tren la regrese despacio,
hasta tanto tendré que inventar
en la noche otra sed y en el vino otros labios.
Es que al fin todo queda en la piel,
toca el humo otra vez la campana del pueblo,
hasta tanto tendré que entender
que la flor de su piel es un tren a lo lejos.

Yo voy trepando los trenes del alcohol,
duermo en la estación de los perdidos,
hay un cielo pintado por los dos
que muere por llover de nuevo en mi destino.
Me deja el viento gorriones de su voz,
andando el terraplén sueltan sus plumas,
de tanto marchar y marchar hacia atrás
mi piel de carbón se ha vuelto de luna.
Categorías
Canción

Todavía puedo

Tango Letras

Música: Cacho Castaña
Letra: Cacho Castaña

Todavía puedo, aunque no lo creas
y a pesar de todo, volver a empezar.
Todavía puedo ser mejor que antes,
verás que sorpresa se van a llevar.

Todavía puedo tomar mi guitarra,
todavía puedo volver a cantar.
Podrán encontrarme por cualquier esquina
escribiendo un tango en la mesa de un bar.

Todavía siento, aunque no lo creas,
que el amor, un día, me puede llegar.
Todavía siento que tengo en el pecho
una fantasía para regalar.

Todavía siento que puedo salvarla,
haciéndole trampas a la realidad.
Todavía siento que tengo en el alma
un tango que nunca lo quise cantar.

Todavía quiero tener la sorpresa
que la vida, un día, me quiso quitar.
Todavía quiero salir por las noches
y robar mil flores para regalar.

Todavía quiero creer en la gente,
tener un amigo, pero de verdad.
Que sienta mi casa igual que su casa,
comparta mi mesa, mi vino y mi pan.

Todavía puedo,
todavía siento,
todavía quiero
volver a empezar.
Categorías
Canción

Tita de Buenos Aires

Tango Letras

Música: Cacho Castaña
Letra: Cacho Castaña

Te pintaron las cejas
con dos pinceladas
de asfalto caliente
y quedó Buenos Aires
dibujada en tu frente.
Y esa pena de amor
que agrandó tus ojeras,
faltando a la cita,
no pudiste borrarla
ni con agua bendita.

Era escudo y espada
tu palabra atrevida,
tu mirada insolente.
Cuanto miedo tenías
que te dañe la gente.
Esa gente que hablaba
y que mal comentaba
tu sabiduría.
Ellos nunca supieron
lo que tú ya sabías.

¡Tita de Buenos Aires, Tita mía!
La de los tangos calientes
y de las manos tan frías.
La de plegarias al cielo
como la Madre María.
La del mercado de Abasto,
la del paseo en tranvía.

Ese loco coraje
de potro salvaje,
te galopa en las venas,
cuando bailas un tango,
cuando cantas tu pena.
Y aunque tires la bronca,
me trates de loco,
de nada me quejo,
tu mirada en silencio
es también un consejo.

Te pintaron las cejas
con dos pinceladas
de asfalto caliente
y quedó Buenos Aires
y su calle Corrientes.
Esa pena de amor
que agrandó tus ojeras
faltando a la cita,
no pudiste borrarla
ni con agua bendita.

¡Tita de Buenos Aires, Tita mía!
La de los tangos calientes
y de las manos tan frías.
La de plegarias al cielo
como la Madre María.
La del mercado de Abasto,
la del paseo en tranvía.
¡Qué pocos,
qué pocos se dieron cuenta
cuánto miedo les tenías!