Categorías
Milonga

Zapatitos de raso

Tango Letras

Música: Jorge Dragone
Letra: Fernando Caprio

Zapatitos de raso
pa’ bailar la milonga,
zapatitos de raso
con taquito francés...
Pollerita cortona
con un tajo al costado
de una seda muy negra
y una pierna muy blanca
marcando su compás.

Galán
pantalón bombilla,
sin bajos y con trencilla,
pa’ milonguear... pa’ milonguear...
Con el...
saquito cortito
con tajo y bien redondito
pa’ compadrear... pa’ compadrear.

Muchachita de rango
pa’ bailar la milonga,
una fiera en el tango
reina del taconear...
Zapatitos de raso
cuando marcan el paso
con su ritmo canyengue
y en un flor de merengue
el ocho está triunfal.
Categorías
Milonga

Zanjones

Tango Letras

Música: Alberto Mastra
Letra: Alberto Mastra

Arroyito de agua turbia
barrio que me vio nacer,
zanjones que hizo la lluvia
con charquitos de agua turbia
de tanto y tanto caer.
Se fue con tu fuente
mi viejo querer,
llevó la corriente
tus cosas de ayer.
Te fuiste una noche,
que importa cuál fue,
si todas las noches
yo te recordé,
arroyito de agua turbia,
zanjones de mi querer.

¡Tanto gusto! El gusto es mío
de verte cambiado así,
yo que nací en tus rincones
cuando sólo eran zanjones
y pienso morirme aquí,
¡Tanto gusto! El gusto es mío
te lo digo sin mentir.

El recuerdo de tus calles
yo nos lo puedo olvidar,
nadie puede, nadie sabe,
querer como yo tus calles
que ayer me vieron pasar.
Te fuiste al olvido
por el callejón,
y yo entristecido
te canto mejor.
Te fuiste una noche,
que importa cuál fue,
si todas las noches
yo te recordé,
arroyito de agua turbia,
zanjones de mi querer.
Categorías
Milonga

Y entonces qué más querés

Tango Letras

Música: Enrique Maroni
Letra: Enrique Maroni

Tenés un piso a la calle,
los muebles son de primera.
Televisión, heladera
y almacenero por mes...
Tenés un piano de cola,
zambas, milongas y tangos.
Nunca te faltan mil mangos…
y, entonces, qué más querés.

La diversión bien tupida,
Luna Park, cines, Palermo
y solo hallándome enfermo,
juntito a vos no me ves.
El guardarropa repleto,
vestido, sobre vestido.
Soy una flor de marido…
Y, entonces, qué más querés.

Yo soy bien proporcionado,
no diré que soy atleta,
pero marca mi libreta
uno con setenta y tres.
Mi elegancia es bien notoria,
popular, nada celoso,
todos dicen: ¡Guapo el mozo!
Y, entonces, qué más querés.

De tanto y tanto besarte,
ando con la trompa hinchada,
jamás rezongo por nada
y soy fiel, bien lo sabés.
¡Cómo será mi cariño,
que estoy más flaco que chaucha!
¡Pero decmime, mi gaucha!
Y, entonces, qué más querés.
Categorías
Milonga

Un bailongo

Tango Letras

Música: José Ricardo
Letra: José Ricardo

Hará como tres semanas
que un paseandero mistongo,
me invitó para un bailongo
en el barrio de las ranas.
Las principales bacanas
de toda la población
se fueron a la función
de lo lindo enfaroladas,
porque habían sido invitadas
con tarjetas de cartón.

La orquesta se componía
de bandoneón y guitarra,
porque esta era una farra
de las que muy poco había.
Cada bailarín tenía
en el baile su fulana
o mejor dicho su dama,
pa’ desempeñar un rango
y poder bailar un tango
pero muy de la banana.

Los músicos empezaron
y el que hacía de bastonero,
le brindó a cada ranero
una mina y se largaron.
Los acordes resonaron
del bandoneón armonioso,
cada moza con su mozo
salieron como pegaos,
porque el baile había empezado
con un tango perezozo.

La fiesta en orden seguía,
todos guardaban respeto,
pero empezó a hacer efeto
el kerosén que servían.
Un pardo chispeao que había
gritó: Que cante un cantor,
mi compadre es payador
Y le dijo: Tome usted
la guitarra y cantemé
unas décimas de amor.

A la linda Josefina
una canción cantelé
y algo también digalé
a la Parda Filipina.
Déjese de esas pamplinas
la Negra Rosa gritó
y el pardo lo que advirtió,
que le daban poco corte,
saltó como por resorte
y el bochinche allí se armó.

Como una luz de ligero
el Pardo un brinco pegó
y enseguida resbaló
de la cintura un talero.
Ahí nomás a un bochinchero
le acomodó un garrotazo
y a otro le dió un zurdazo
y la negrita Pacheca
gritaba: Déjenla seca...
y le acomodó un sillazo...
Categorías
Milonga

Un baile a beneficio (La podrida)

Tango Letras

Música: Juan Carlos Caviello
Letra: José Alfredo Fernández

Con el lungo Pantaleón,
Pepino y el Loco Juan,
el Peludo Santillán,
Tito y el Chueco Ramón,
salimos con la intención
de ir a un bailongo fulero
a beneficio de un reo
que se hallaba engayolado
en Devoto y acusado
por asuntos de choreo.

Al buffet por la bebida
fui con Tito y el Peludo,
que ya estaba medio mudo
por la curda que tenía;
pero ahí encontré una cría
chupando que daba gusto.
Estaba el violero Augusto,
Gatillo, el cortao Potranca
y el Zorro, con una tranca
que con verlo daba susto.

Y entre el ambiente de minas
estaban las de Mendieta
con la flaca Pañoleta,
la Paja Brava y la China,
Pichota, la Golondrina,
la mechera Encarnación,
la Bizca del Corralón,
la Grela de Puñalada,
Sarita de la Cortada,
y la Parda del Callejón.

También la Lunga Sofía,
doña Lola y la Ramona,
la Lauchita y la Patona,
y la petisa María;
la bigotuda Lucía,
la Latera, la Zulema.
Estaba toda la crema
con sus pilchas domingueras
y me pareció que entera
se había venido la Quema.

En el baile, meta y ponga,
era brava la negrada;
y, entre cortes y quebradas,
se mandaban la milonga.
Una negra media conga
bailando con un chabón,
le dio al Loco un pisotón
propiamente en el juanete:
si Santillán no se mete
el Loco le da un piñón.

Pero un petiso careta
al Loco le dio un sopapo;
cayó lo mismo que sapo
haciendo sonar la jeta.
Intervino Pañoleta
para arreglar la cuestión,
el petiso para un rincón
se las quería picar,
pero lo hizo sonar
de un tortazo Pantaleón.

Después se armó la podrida:
piñas, patadas, bancazos…
Santillán tiró un balazo
con un chumbo que tenía.
Toda la gente corría,
quedó la casa pelada;
pa' terminar la velada
yo me llevé un bandoneón,
un Perramus, Pantaleón,
y el Loco la jeta hinchada.
Categorías
Milonga

Si es mujer ponele Rosa

Tango Letras

Música: Leopoldo Díaz Vélez
Letra: Leopoldo Díaz Vélez

Estuve anoche con Juan,
mi viejo amigo de ayer,
y entre copas y charlar
contento me hizo saber
que iba a ser pronto papá,
que era cuestión de unos días
y fue tanta la alegría
que hasta tomamos de más.

Si es mujer, ponele Rosa,
le dije sentimental.
Será inteligente, hermosa,
sencilla y espiritual,
sensitiva, bondadosa,
noble, pura y servicial.
Si es mujer, ponele Rosa,
no te vayas a olvidar.

Yo he de seguir solterón
por esas cosas, no más,
pero vivo el alegrón
que nada puede igualar.
Y es a mi lado tener
a mi viejita querida,
que es la Rosa preferida
de mi florido vergel.
Categorías
Milonga

Severino

Tango Letras

Música: Pablo Bernaba
Letra: Osvaldo Bayer

Severino; Severino aquel héroe ya olvidado.
Fueron los milicos que te fusilaron
Severino, Severino el pueblo lloró tu muerte
en los años treinta sobre aquel amanecer.

Severino, con tu lucha hasta la muerte
muy enamorado de tu América,
la bella muchacha,
muchachita que siempre esperó y seguirá esperando.
Severino, libertario... dinamita y corazón.
En los años treinta... sobre aquel amanecer.
En los años treinta... siempre te verán volver.

Severino con tus libros y con tu palabra  impresa
con todas las armas luchaste por un ideal
y caíste ante el tirano defensor de aquel sistema.
En los años treinta sobre aquel amanecer,
en los años treinta... siempre te verán volver.

En los años treinta sobre aquel amanecer,
en los años treinta... siempre te verán volver.
Categorías
Milonga

Ser hombre

Tango Letras

Música: Santos Maggi
Letra: Miguel Jubany

Milonga y tan campantes,
no nos podemos quedar.
Queda tanto por delante
y tanto por caminar,
que debe ser muy constante
el que pretenda llegar.

La vida nunca nos pesa
ni atravesando el dolor;
es cobarde el que regresa
porque se queda sin sol.
Suena muy pobre la queja
del que no tiene valor.

Las cosa cuando aparentan,
siempre parecen mejor;
y es muy torpe quien se queda
en la primer tentación.
El tiempo, por sabio premia,
al que conserva el honor.

Nos gustan los horizontes
cuanto más lejos mejor
y no nos detiene el monte
con su espesura mayor;
Jesús murió por ser hombre,
¡y eso que pudo ser Dios!.

Milonga y para siempre,
milonga para saber
que no se corren dos liebres
sino de a una por vez;
la mucha ambición nos pierde,
antes, durante o después.

El hombre si es hombre, debe
cuidar al hombre muy bien;
sólo el que libre se quiere
sabrá al libre querer.
No es hombre aquel que somete
y al hombre no deja ser.
Categorías
Milonga

Señores yo soy del centro

Tango Letras

Música: Armando Baliotti
Letra: Santiago Adamini

Señores, yo soy del centro,
del centro de la ciudad.
Vivo en la calle Corrientes
casi esquina Paraná,
tengo allí constituido
mi domicilio legal.
Lo divulgo por si acaso
alguien lo quiere anotar.

Soy modesto, tan modesto,
que me limito a callar
cuando escucho que comentan
mi manera de bailar.
Unos dicen que en el tango
no ha nacido mi rival,
otros creen que en la milonga
se aprecia la calidad.
Y yo francamente digo
que no me atrevo a opinar.

Yo me firmo Federico
José María Cabral,
y subrayo para el caso,
bailarín profesional.
Categorías
Milonga

Señora justicia

Tango Letras

Música: Mónica Cervera
Letra: Norma Montenegro

En esta carta le pido
que el peso de su balanza,
se incline hacia la esperanza
de los pobres en olvido.
Cumpla usted su cometido
cuando se ganan el pan,
que no sometan su afán
al patrón y su codicia
y no resulte propicia
la indiferencia en tal plan.

Señora usted que maneja
el poder y su medida,
sea la antorcha encendida
del anciano que se queja.
Pues la energía lo deja
y se torna desvalido,
su equidad tendrá sentido
si se cumplen sus derechos,
ratificando en los hechos
el consuelo prometido.

Señora quisiera verla
alguna vez en función;
juzgando la corrupción
así podré comprenderla.
Yo no quiero conmoverla
con mis reclamos sociales
pero son tantos los males
que aquejan a mis hermanos,
que sólo en suelos lejanos
concretan sus ideales.

Me gustaría escucharla
en una respuesta clara,
que al surgir justificara
el deseo de admirarla.
Mi voz no quiere juzgarla
pero la verdad me asiste,
mi razón también insiste
para que busque su ayuda,
no quiero creer que es muda
ni comprobar que no existe.