Zamba enamorada

Tango Letras

Música: Lilian Papasso
Letra: Lilian Papasso

Mi zamba sabe buscarte
con mis ojos al bailar
y en el solar de tus labios
quiere mis ansias calmar.

El corazón es tropilla
de galope alrededor
que con mi pañuelo enreda
tu cabello a mi pasión.

Si en mí andas pensando
una y otra y otra vez.
Mi zamba te ha hechizado
y ya es mío tu querer.

Perdida estoy sin tus brazos,
ardo en sueños de ilusión.
Cruzo el infierno en tinieblas
por buscar tu corazón.

Ya no entiendo de razones,
ni me hablen de olvidar.
Como totora enraizada,
nadie te podrá arrancar.

Zamba del sur

Tango Letras

Música: Franco Luciani
Letra: Raimundo Rosales

En esta tierra de abrazos
fundé la cruz de mi vuelo
y por su lágrima invicta
até mi amor a su suelo.

Yo voy pintando el silencio
desde un antiguo milagro
y así florecen los versos
como tormenta en los labios.

Zamba del sur
la de la risa en el barro,
la de la pena hecha nube
y los fueguitos hermanos.

Llevo una brisa en los ojos,
como una fiesta de manos.

La luna cruza sus calles
silbando viejas canciones
y en el sudor de su gente
se espejan las emociones.

Si un día viene la muerte
no he de cerrarle el camino
tan sólo espero que sea
por estos pagos queridos.

Zamba del olvido

Tango Letras

Música: José Acotto
Letra: Francisco Brancatti

Arriero del ensueño
jinete del amor;
doy siempre cara al viento
al viento del dolor...

Ella, dejó en mi nido
nieve de olvido
cuando se fue;
hoy, triste, con mis perros
voy por mis cerros
de Guaymallén.

Un "lloro" para ella
que ya no vuelve más;
y otro para la estrella
de mi fatalidad.

Un "lloro" y un gemido
para el olvido
que la envolvió;
y un ruego tembloroso
por el reposo
que me quitó.

Marchando con mi sombra
al son de una canción;
no sé por qué la nombra
mi herido corazón...

Y sigo al tranco lerdo
con mis recuerdos
sin un rencor,
buscando de olvidarla
para no llamarla
bajo el dolor.
Categorías
Vals

Zaguanes de barrio

Tango Letras

Música: Ramón Rivadavia
Letra: Nelson Pilosof

Puente entre hogar y vereda
amable símbolo de confianza
zaguán que en la memoria queda,
lejana luz de esperanza.

Breve alfombra a la entrada
anticipa cuidadosa acogida
puerta cancel de cortina bordada,
abierta con cordial bienvenida.

(Estribillo)
Etapa ineludible de visitas
en incipientes escarceos amorosos,
contorno de íntimas citas
de eventuales futuros esposos.

Nocturnas conversaciones de verano
a las puertas del zaguán acogedor
torna cada vecino en hermano,
y la brisa alivia intenso calor.

(Coda final)
¡Oh!, zaguanes de otrora
de lenta y triste agonía,
ya no reciben las auroras
y se pierden en lejanías 

Puertas de calle siempre abiertas,
apenas en las noches cerradas,
sin temor a incursiones inciertas
ni posibles intimidades dañadas.

Viejos hogares ahora derrumbados
dejan espacio a enrejados edificios
zaguanes que son transformados
en porteros que ejercen guardián oficio.

Y la milonga dirá…

Tango Letras

Música:
Letra: José María Otero

La milonga de su embrión
parirá una noble grela
que deschave la quiniela
de la lunga corrupción.
Los bardos le apuntarán
y a los sones de una orquesta,
escrachará aquellas fiestas
de pizzas y de champán.

Esta milonga va en pos
de reyes de la cometa,
y banqueros de la peca
que te hacen el pagadiós...
Le cantará al país de ayer
a la tierra que vendieron,
a la gente que exprimieron
y al dolor de ya no ser.

Y cuando vuelva el tahúr
de algún Fondo Monetario,
diremos: “Ya no hay otarios,
ya bolsiquearon al Sur...”
Esto no vuelve a pasar:
La tela que nos prestaron,
los de turno la afanaron
y nosotros a pagar...

La milonga apuntará
a tanta injusta Justicia,
que no encara la pesquisa
del choreo nacional...
A ministros con corona
que sin mayor requisito
pusieron un corralito,
y todo el mundo a la lona.

Y la milonga dirá que
senadores corruptos
votaron para usufructo
de su tela en las Caimán.
Y la milonga hablará
por los chicos de Malvinas,
por esa gente argentina
sin comida y sin jornal.

De un barrio vendrá el cantor,
de ronca y porteña gola.
Lo acompañará un bandola
y la milonga al clamor
de lungo y profundo escrache,
con violín, piano yumbeado,
y un poeta bien piantado
hará el nuevo Cambalache…
Categorías
Tango

Y fue Gardel, nomás…

Tango Letras

Música: Carlos Buono
Letra: Héctor Negro

(Recitado)
Canto a canto voló zorzal entero.
Ya tenía una lágrima en la gola.
Un torrente de música en la sangre.
Un viento de guitarras en los ojos.
Un pétalo de luna en la sonrisa.

Y fue Gardel, nomás...Se le hizo el sueño.
El sueño de cantor que fue creciendo
con él y con su voz desde el Abasto,
cuando cantó los cantos de su pueblo.

Cuando cantó por todos los amores.
Cuando cantó por todos los recuerdos.
Por los lugares vivos y entrañables,
por las historias hondas y los sueños.

Las alas de zorzal se le quemaron
entre otras alas de truncado vuelo.
Y allí crecieron otras nuevas alas
que vuelan sobre el fuego y sobre el tiempo.

(Coda final)
Y fue Gardel, nomás...Y sigue siendo.
No deja de cantar siempre mejor
y es cada día más nuestro.
Más nuestro y más cantor…
Categorías
Milonga

Y entonces qué más querés

Tango Letras

Música: Enrique Maroni
Letra: Enrique Maroni

Tenés un piso a la calle,
los muebles son de primera.
Televisión, heladera
y almacenero por mes...
Tenés un piano de cola,
zambas, milongas y tangos.
Nunca te faltan mil mangos…
y, entonces, qué más querés.

La diversión bien tupida,
Luna Park, cines, Palermo
y solo hallándome enfermo,
juntito a vos no me ves.
El guardarropa repleto,
vestido, sobre vestido.
Soy una flor de marido…
Y, entonces, qué más querés.

Yo soy bien proporcionado,
no diré que soy atleta,
pero marca mi libreta
uno con setenta y tres.
Mi elegancia es bien notoria,
popular, nada celoso,
todos dicen: ¡Guapo el mozo!
Y, entonces, qué más querés.

De tanto y tanto besarte,
ando con la trompa hinchada,
jamás rezongo por nada
y soy fiel, bien lo sabés.
¡Cómo será mi cariño,
que estoy más flaco que chaucha!
¡Pero decmime, mi gaucha!
Y, entonces, qué más querés.
Categorías
Tango

Y entonces llorarás

Tango Letras

Música: Héctor Varela
Letra: Carlos Waiss

Cuando pasen los años, cuando veas un día
hecho trizas mis sueños y tus fantasías
habrás de sentir
de que todo es mentira, de que todo es incierto
de que todo es sufrir.
Cuando tenga tu vida la impiedad del desierto,
allí sobre el rosario de tus sueños muertos,
te acordarás de mí.

Y entonces llorarás,
mientras quemes poco a poco,
tus anhelos de vivir.
Y entonces llorarás
cuando el tiempo no respete,
tu piel blanca de jazmín.
Que horrible debe ser,
cuando sientes que el pasado,
se hace garfio en el rencor...
Ver como tu orgullo se hace miedo,
y entonces llorarás...
y no seremos dos...

Cuando pasen los años, cuando lodo tu empeño
se haga cruz en los sueños, que mueren sin dueño
llorando de amor.
En tu vida sin flores, sin amigos, ni amores
sangrará el corazón.
Y estarás pobre y sola, con tu vida vencida,
buscando inútilmente, consuelo a los heridas
que el tiempo te dejó.
Categorías
Tango

Y en el dos mil también

Tango Letras

Música: Rubén Nazer
Letra: Ernesto Pierro

¿Quién me vende una esperanza?
¿Quién me presta una quimera?
¿Quién me alquila una ilusión?
Que el 2000 se vino encima
y habitarlo no quisiera
con el alma tan vacía,
tan desnudo el corazón.

¿Dónde están todos los sueños?
¿Quién cortó la mano amiga?
Ya que hoy todo es mercancía
compraría una emoción:
quiero ver como era eso
de morirse por un beso,
de entregarse a una pasión.

¡Qué cosa, mi Señor!:
el tiempo ver pasar,
y al Hombre -en su ambición-
el mundo triturar.
¡Qué cosa, mi Señor!
Quisiera no mirar.
Pero me diste luz
¡y voz para cantar!

Terminó la Guerra Fría.
Y también la Ideología.
¡Todo está de lo mejor!
Sin embargo, ¡qué ironía!:
cambian alma por comida,
está en coma la alegría
y agoniza la razón.

Hoy me atrevo a preguntarles
y también a suplicarles:
¿quién se banca una esperanza
donde ponga el corazón?;
que el milenio ya está andando
y nosotros malgastando
nuestra vida sin amor.
Categorías
Vals

Y el viejo no está

Tango Letras

Música: Héctor Varela
Letra: Silvio Soldán

Siento tantas ganas de llorar,
solo, sin tener con quien hablar
vuelvo a revivir lo que pasó
todos estos años, mis sueños, su fe.
Tanto me tendré que reprochar
por no haber sabido valorar
todo el amor que silenciosamente me dio
pidiéndome, tan solo, que vuelva otra vez.

Juventud, como viene se va,
ilusión de vivir más y más.
Nuestros años pasaron volando,
ya llega el otoño, quisiera llorar.
Que marchita se ha puesto la flor,
que tristeza que tiene el jardín.
Cuantas sombras envuelven la casa,
la luz de su vida dejó de alumbrar
y hoy que tengo mil cosas que darle
quisiera abrazarlo y el viejo no está...