Zamba para un final

Tango Letras

Música: Néstor Basurto
Letra: Alejandro Szwarcman

Te fuiste yendo de todas mis cosas
con ese frío que cuesta entender
y el corazón deshojado temblando
en el silencio otoñal de un por qué...

En el paisaje lejano de un sueño
acaso un día me vuelvas a ver
cuando la luna se arrugue en tu pelo
y mi recuerdo anochezca en tu piel.

Te dejo el sol de mis pájaros grises
para que anide por siempre en tu ayer
la tibia luz de este amor sepultado
bajo una aurora que no pudo ser.

Quiero un adiós sin rencor ni palabras.
Dame el pasado y comienza a nacer.
Te dejo el cielo de nuestras mañanas,
me quedo solo con mi atardecer...

Si es que algún día regreso a tu angustia
por un sendero de amores sin fe,
preferiría que no me recuerdes
y que me incendie tu olvido después.

Te dejo el sol de mis pájaros grises
para que anide por siempre en tu ayer
la tibia luz de este amor sepultado
bajo una aurora que no pudo ser.
Categorías
Tango

Recalada

Tango Letras

Música: Néstor Basurto
Letra: Alejandro Szwarcman

Estamos desnudando el alma a tangos.
Curtiéndola de aguantes en el cuero.
Cargándonos la noche a contrasueño
como si fuéramos los últimos tangueros...

Y somos por amor o por misterio
hermanos clandestinos del esplín,
de las metáforas de Cátulo y Homero,
Discepolín y de los últimos tangueros...

La luna es un farol que nos acuna
meciéndose en la voz del bandoneón.
La luna amarga que aletarga la mañana,
la voz amiga que se da en la confesión...
¡Te pido Negro Juárez que no pares!
¡Que salga de tu jaula un aluvión
de madrugadas y de noches sin ojeras
que la aurora se entrevera con el sueño del licor.

Se va la Buenos Aires soñadora
con aires bataclanes y piqueros
trepando el berretín del siglo nuevo
para amurarnos a los últimos tangueros...

¡Qué importa si de todo lo que pianta
hay algo que algún día ha de volver!
Y si la vida nos olvida en un "aujero"
por ser los últimos, seremos los primeros.

Memoria del viento

Tango Letras

Música: Franco Luciani
Letra: Alejandro Szwarcman

Ha vuelto a pasar el viento
a lomos del silencio por el chañaral
buscando otra vez la zamba
que se perdió en la noche, quien sabe por ai…

Azotes de remolinos
le alumbran el camino del mudo antigal
con lanzas de refusilos
para que el huayra triste la pueda encontrar.

Y tú…
tan distante
como a la zamba, ya no te he de hallar…
La noche, las sombras, el silencio
y un eco de lamentos te vuelven a nombrar…
Arrullo de urpila al viento
en una polvareda que pasa y se va.

Adónde quedó el pañuelo
que dibujó una estela de harina y azahar.
Agita un tizón el viento
y el humo trenza aromas de la soledad.

Cenizas de kacharpayas
volando como sombras por el chañaral,
las junta y arremolina
como si la llamara queriendo bailar.
Categorías
Canción

Melancolía es tu nombre

Tango Letras

Música: Néstor Basurto
Letra: Alejandro Szwarcman

Hoy tengo un lejos tan presentido
como el crujido de un barco viejo.
Un aguacero sobre la mesa
y una tristeza de mal agüero.

Como si todo me abandonara
y no quedase del todo nada…
Hoy tengo un lejos en caravana
y una ventana como un cortejo.

Alguien le ha puesto nombre a las cosas,
pena de otoño, marchita rosa.
Yo le pondría Melancolía
a esta parcela del alma mía;
color de ausencia, mistela amargo,
dulce letargo del corazón.

¿Cómo te llamas?, ¿No eres acaso
la dama ciega de los ocasos?
Sírveme un trago ya que has venido
de ese rezago llamado olvido.

Y que no quede de todo, nada,
y en un recodo, la madrugada.
Ella está en casa y no quisiera
que nadie viera lo que me pasa.

Alguien le ha puesto nombre a las cosas,
pena de otoño, marchita rosa.
Yo le pondría Melancolía
a esta parcela del alma mía;
color de ausencia, mistela amargo,
dulce letargo del corazón.
Categorías
Vals

Madrigal de ausencias

Tango Letras

Música: Néstor Basurto
Letra: Alejandro Szwarcman

A veces en las lentas madrugadas sin final,
cuando la aguja diminuta y fatigosa del reloj
resuena en el silencio como un eco circular
del tiempo que jamás se detendrá,

le pido a la tristeza que me traiga esa canción,
que melancólica me hable solamente del ayer,
entonces ella canta su apacible madrigal
de lágrimas sin penas ni por qué...

Y vuelve a aparecer
en un atardecer
la sombra de mamá
de miel dorada y pan,
mi calle, la estación, 
mi cómplice rabón,
y allí el ferrocarril
y el júbilo infantil
de no pensar en Dios
ni en el tiempo veloz...

Tristeza no te vayas esta noche por favor,
que si te vas voy a quedarme solo y triste como vos;
hoy quiero convidarte un trago de mi soledad
y luego una vez más decirte adiós...

A veces en las lentas madrugadas sin final,
con la febril monotonía del desvelo oigo la voz
de viejas melodías y una brisa maternal
que pasa acariciándome y se va...

Y vuelve a aparecer
en un atardecer
la sombra de mamá
de miel dorada y pan,
mi calle, la estación, 
mi cómplice rabón,
y allí el ferrocarril
y el júbilo infantil
de no pensar en Dios
ni en el tiempo veloz...
y cruel.
Categorías
Vals

La canción sin fin

Tango Letras

Música: Alejandro Szwarcman
Letra: Alejandro Szwarcman

(Gracias Humprey)

Cuantas veces dijiste al partir
“Volveré, pero sólo en tus sueños"
Yo temblaba pensando después
que tu adiós esa vez iba en serio.

Pero siempre volvés a mentir
y otra vez regresás del misterio
a esta tonta novela de amor,
a la historia sin fin de los dos...

Como hacés para irte y volver
sin pasar otra vez por el gris...
Por el pobre pianista que canta
tu canción para poder morir...
La canción, tu maldita canción
que quisiera dejar ya de oír
y tu voz y la escena feroz del adiós
y tus pasos huyendo de mí....

Casi siempre que llueve en París
voy corriendo al andén a esperarte
cuando suena el silbato del tren
me resigno a mirar como parte...

Yo te espero y vos nunca venís
pero hoy regresás como antes
¿Quién será el autor del guión
de esta loca novela de amor...?

Como hacés para irte y volver
sin pasar otra vez por el gris...
Por el pobre pianista que canta
tu canción para poder morir...
La canción, tu maldita canción
que quisiera dejar ya de oír
y tu voz y la escena feroz del adiós
y tus pasos huyendo de mí…
Categorías
Tango

La calle triste

Tango Letras

Música: José Ogivieki
Letra: Alejandro Szwarcman

Puente y murallón...
Bruma en el yuyal...
Filo de la fila de vagones que al pasar
parte a Buenos Aires en dos partes como a un pan...
Todos es irreal.
Puente y murallón.
Todo sin embargo es tan presente...
¡Tan igual!

Y vuelvo a atravesar esta calle otra vez,
la calle donde aún se marchita tu fe...
Y esta el atardecer atado a tu rencor
¡Tan gris de soledad!
que cruza por mi ayer
la angustia matinal
del cristal de tu voz
Vereda del dolor....
Hojarasca sin fin
de un adiós otoñal
donde amar es morir...
¡Sabiendo que fui cruel
un instante fatal!

Sordo paredón...
Turbio ventanal...
Calle que maldicen los viajeros al llegar.
Huella abandonada por los barcos en el mar...
Cielo de carbón.
Lluvia de metal.
Cruz de un corazón que se desangra
en el cordón.
Categorías
Vals

Jazmín otoñal

Tango Letras

Música: Sergio Zabala
Letra: Alejandro Szwarcman

¡Si vieras lo bien que te queda la lluvia!
Tu rubia silueta bordada de fuego
desata tormentas de luz en los ciegos...
¡Si sos la mismísima flor del amor!

¡Si vieras lo bien que te queda la vida,
la calle Florida, la tarde, la esquina...!
Muchacha apurada que pasa y fascina.
Jazmín del otoño. Capullo de sol.

Quisiera ser la gota que moja tu mejilla
rozando suavemente la piel de tu rubor.
Quisiera ser la llave que te abre cada puerta,
cederte siempre el paso, treparme a tu balcón.
Y hacerle un monumento de orquídeas a tus piernas,
cantarte la más tierna canción del corazón.
Quisiera ser el talle que calza en tus ensueños...
No quiero ser tu dueño, yo quiero ser tu amor.

¡Si vieras lo bien que te queda la urgencia!                            El ángel fugaz de tu suave perfume
prodiga a tu paso un completo resumen
de todo lo bello creado por Dios.

¡Si vieras lo bien que te queda el misterio!
Daría un imperio por esos ojazos,
por sólo tenerte un instante en mis brazos
y luego morirme "pirado" de amor…
Categorías
letras de tango

Adónde vas

Adónde vas (tango)

Música: José Ogivieki

Letra: Alejandro Szwarcman

Me estoy dando cuenta que estás del tomate,
chiflado del mate, un loco de atar…
No se qué querés, que los nervios te maten
calmate un momento, apagá el celular.
Pedile al mozaico galaico un cortado,
sentate a mi lado, quedate a charlar…
Bajá la pelota, ponela en el piso,
no seas marmota, te vas a infartar….

¿Adónde vas?, ¿No ves que llueve todavía?
Y afuera es todo fulería y confusión…
¿No ves que Dios está escabiado en un andamio
y el diablo tiene ganas de pegarle un empujón?
¿Adónde vas?, quedate un rato todavía
que entre gomías vas a estar mucho mejor…
Acá en el bar perdura siempre la alegría
de las horas que no apuran la locura del reloj….

¡Dejá de joder no me hablés de la guita!
Que el cuore palpita broncando demás.
Hablame de amores o de otros dolores,
la guita es un yiro que viene y que va…
Aflojate el saco, tomate el cortado
que está casi helado de tanto esperar…
No se que querés enchufado a “dos veinte”,
que el bobo reviente y te diga ¡”arrevuá”!

¿Adónde vas?, ¿no ves que llueve todavía?
¿Quién te llenó de fantasías el melón…?
Con ese cuento de correr detrás del vento
nos afanan la alegría, nos enchufan un buzón…
¿Adónde vas? quedate un rato todavía
que entre gomías vas a estar mucho mejor.
¡No ves que el mundo es una feria de miserias
y en el charco de esa histeria vas a hundir tu corazón!