Categorías
Tango

Zorrita maula

Tango Letras

Música: Agustín Magaldi
Letra: Francisco Brancatti

Escuche aparcero: Jué en un mes de julio;
azotaba el viento por los pajonales,
y en la noche fría se quejaba juerte
al chocar furioso con los viejos sauces.
Ya, cuasi dormido sobre el catre e tientos,
un silbido largo vino a despertarme;
me hice el que roncaba, mientras mi chiruza
conoció las señas del gaucho traidor.

Se ganó la puerta del ranchito, a tientas;
despegó la tranca sin temor a nadie,
y al salir pa'juera la zorrita maula
se perdió en las sombras de los pajonales.
Me largué del catre, pero no hice a tiempo,
iban ya al galope, bajo los sauzales,
y ahí, nomás en pelo, sobre mi Azulejo,
de una taloneada los crucé a los dos.

"-¿Dónde va el tropero? Párese... -le dije-,
No se arrea ansina por estos lugares...
Largue esa potranca pa' contramarcarla,
que los de mi tropa, valen o no valen..."
Dispués, aparcero, jué breve la lucha;
un barbijo a ella le di por cobarde,
y el hombre vencido, cargando su presa,
con un gesto fiero, marcao se juyó.

Zamba del olvido

Tango Letras

Música: José Acotto
Letra: Francisco Brancatti

Arriero del ensueño
jinete del amor;
doy siempre cara al viento
al viento del dolor...

Ella, dejó en mi nido
nieve de olvido
cuando se fue;
hoy, triste, con mis perros
voy por mis cerros
de Guaymallén.

Un "lloro" para ella
que ya no vuelve más;
y otro para la estrella
de mi fatalidad.

Un "lloro" y un gemido
para el olvido
que la envolvió;
y un ruego tembloroso
por el reposo
que me quitó.

Marchando con mi sombra
al son de una canción;
no sé por qué la nombra
mi herido corazón...

Y sigo al tranco lerdo
con mis recuerdos
sin un rencor,
buscando de olvidarla
para no llamarla
bajo el dolor.
Categorías
Vals

Siempre te recuerdo

Tango Letras

Música: José Mocciola
Letra: Francisco Brancatti

¡No vuelve a despertar
la dicha milagrosa que palpé!...
Yo siempre te recuerdo sin cesar
mas nunca imaginé
¡que pude tu traición llorar!...
Tu imagen vive en mí
y en las noches infaustas del dolor,
gimiendo, sin alivio
tu semblante níveo
viene ante mis ojos,
y al ver los despojos
de mis ilusiones,
sólo en oraciones
le canto al amor...

¡Te confieso
que arden en mis labios
tus últimos besos!...
¡Y el martirio, mujer,
se reveló mortal,
pues, tengo que caer
bajo este mal!...
¡Si volvieras
con la primavera
de tu viejo amor,
serías mi sostén
y besaría, dulce bien
¡tu boca sin rencor!...

Te quiero olvidar
y siempre te recuerdo,
y cual un imán
¡me atrae la pasión!...
¡Si busco reír
te juro que me pierdo,
en el hondo mar
de la meditación!...
Y es que no puede el olvido
con mi angustia pertinaz,
falta calor en mi nido
princesita cruel...
¡Devuélveme la paz!...
Categorías
Tango

Sangre bohemia

Tango Letras

Música: A. Trípodi
Letra: Francisco Brancatti

De mi andariega gitana,
que por tu sangre bohemia,
este dolor que me apremia
tu me sabrás mitigar.
Si en tu virtud yo confío,
con suerte de mi estrella,
y dime dónde esta ella,
que no la puedo encontrar.

Hace tiempo que se fue
y al volver este dolor,
perdió mi corazón la fe
la paz y hasta el valor.
Jura hacerlo por tu Dios,
miénteme una ilusión,
mas si un indicio fiel
me sabes dar
será mi salvación.

Honra gitana tu raza,
que al borde estoy del abismo,
pues sin gastar egoísmo
dime con quién se fugó.
¡Ay, si la vieran tus ojos,
dirías emocionada,
que es una virgen sagrada
que del cielo se voló!

Regalito cuyano

Tango Letras

Música: Francisco Brancatti
Letra: Francisco Brancatti

Aquí me tenés vidita
por si vos me andás queriendo
te he traído los pajaritos
que te estuve prometiendo...

Una linda Pititorra
y un Chingolo muy cantor.
Si es que no te hacés la zorra
cuando te hable de mi amor.

(recitado)
Yo tuve una linda novia
que estaba para mi gloria
siempre atada a mi coyunda;
y en cuanto ella me besaba,
mi suegra que la bombeaba
venía gritando... Segunda...
Sos linda y al lado tuyo
se siente un olor de hinojo
mezcladito con Pichana
de Chilca y Pájaro Bobo...

Te espero en los Olivares
o en la cuesta del Sandial,
para poder confesarte
que tu amor me tiene mal.

Mate amargo

Tango Letras

Música: Carlos Bravo
Letra: Francisco Brancatti

Recitado:
¡Entre la imagen divina
y ocupe el puesto de honor!
¡Que es su garganta argentina,
una calandria que trina,
mesmito que el ruiseñor!

Canto:
Aquí estoy yo pa' que me den algún lugar.
Que aunque mujer, al fin yo se que he de cumplir,
pues a los gauchos les he de cantar
y no se han de arrepentir.

Recitado:
¡Arrincónense y no largue esa vihuela, mi prienda,
y haga buche el que se amargue!
Si ha caído como de encargue.
¡¿Pa' qué mezquinar la rienda?!

Canto:
Que se haga ver primero 'ño José Julián,
pa' corajear, dicen los mozos que han llegao;
las chilindritas ya con los papás,
tuitas se han alborotao.

Recitado:
Me gusta la atropellada,
y tiene tiro largo la moza pa' la versada.
¡Habrá baile, mate amargo,
y aplauso en la madrugada!

Canto:
'Ña Remedio ya se tiene fe,
oigale, por favor.
Ya se ajustan las polleras
porque en las rancheras
hace pata ancha, sí señor.
¡Tiene un lindo cuerpo tentador,
ay, que sí, ay, que sí!
¡Miren como se menea
y se colorea mejor que el ají!

Recitado:
¡Fuego! Dice el bastonero.
Y naides se muestre manso.
Que en cuanto ciña el garguero
esta cantora calandria,
ya salió el asao con cuero.

Canto:
Bueno, ya que toco largo
quiero un mate amargo,
mesmo que mi suerte.
La que no sea fuerte
y aguantar no pueda,
el mate a la rueda tendrá que cebar.
Aura, ya falló una vieja,
pa' qué se me queja, si es un disparate.
Venga con el mate, sufra con pacencia,
que esta penitencia tiene que pagar.

Recitado:
Con esta criolla de verde,
¡amalhaya quién pudiera!
Me gusta cuando se ríe
porque saca un diente ajuera.

Canto:
En el jardín de la pasión que yo soñé,
mucho peor sufrí por un rosal en flor,
que sin su aroma triste me quedé,
con lo amargo del dolor.

Recitado:
Hasta el pájaro cantor
se va lamentando fiero.
¡Lindo maula el del amor,
que de puro escarchador
se vuelve zonzo y mañero!

Canto:
Si le ha tocao cebar a usté, Doña Leonor
joróbese, que no hay razón pa' mezquinar.
El mate amargo traiga por favor,
déjese de cacarear.

Recitado:
¡Miren la cara 'e la vieja
si no es la de un lechuzón!
¡Si la vista no me engaña
se le ha prendido a la caña
como ternero mamón!
Categorías
Vals

Lágrimas eternas

Tango Letras

Música: Francisco Lauro
Letra: Francisco Brancatti

Yo siento el invencible tramonto de la vida,
y busco de mis penas romper el eslabón;
pero el fatal recuerdo de la ilusión perdida
clavando está sus garras en mi sangrante herida.
Privado de aquel fuego de tus caricias tiernas
el funeral de mi alma lo veo comenzar;
y he de seguir volcando mis lágrimas eternas
hasta que ya no tenga más llanto que enjugar.

Mi juventud perdí
junto al dolor tenaz,
y lejos ya me vi
del ángel de la paz.
La alondra de tu amor
calló su cantar,
y mi corazón,
esa canción
viene a implorar.

El viento de mi angustia rugió con sus enojos,
y me preguntó, a solas, en mi desilusión:
¿Quién es el marinero que en tus divinos ojos
pudo fondear las anclas de todos tus antojos?
Por más que hayan besado tu boca inmaculada,
donde sembré el perfume de mi pasión ideal;
la huella de mis besos no quedará borrada,
porque elle simboliza, ternura espiritual.

La pastelera

Tango Letras

Música: Rafael Rossi
Letra: Francisco Brancatti

¡Epa, compañero, no atropelle!,
que esta prienda tiene dueño...

Atráquese, gallo mentao
que el reñidero está como pa' usted;
pero eso sí, tengo afilaos los espuelones
y prepárese, que en esta pista
no es sólo un crestón
el que flamea listo para entrar...
Habemos gallos que en el encontrón
a pura maña sabemos chumbear...

Ahí tiene, don, caña y anís,
pa' corajear más entonao,
y apártese como perdiz pa’l otro bando
porque aquí va errao...
No sea que al fin quiera atrapar
el corazón de esta mujer
y amostazao lo haga saltar,
como langosta, pa'hacerlo aprender.

Pa' este mentao juego de amor,
tabaco en chupa no le voy a aceptar;
juegue de ley, que sin temor,
alguna prienda se pueda agenciar.
Pero a mi linda pastelera fiel,
a naides bromas le voy a permitir,
porque es el agua fresca en mi jagüel
donde yo solo puedo zambullir...

Y amigo, tenga paciencia.
Haga buche...

Al fin, con resignación,
por hoy tendrá que aguantar.
No sufra gauchito, que algún pastelito
la chirusa a usted le va a brindar...
Ni pite del juerte, ya que así la suerte
lo empezó a golpear...
Categorías
Canción

La canción del boyero

Tango Letras

Música: Roberto Díaz
Letra: Francisco Brancatti

Iba una vieja carreta
por la huella serpenteando,
y el boyero picaneando
despertaba a un buey maseta.

(Perezoso...)

Y en la noche que sombreaba
el camino polvoriento,
llegó a su oído un lamento
que desde lejos se alzaba.

(Silbando...)

Paró el boyero intranquilo,
la carreta pesadona,
y con voz dulce y tristona
oyó cantar este estilo.

Fue un día de madrugada;
volvía de arrear hacienda
y me encontré que la prienda
del rancho se había fugado...
Desde entonces busco al ñudo
matar mis penas con caña,
porque el ricuerdo me araña
y ando siempre lastimao...

(Huella buey...)

Al fin siguió por la huella
el boyero condolido,
sin saber que había tenido
del cantor la misma estrella

(La, lala, ra...)

Y al llegar de mañanita
halló su rancho desierto
y en su fatal desconcierto,
sollozó esta vidalita.

Aunque te hayas ido, vidalita,
para nunca verme.
Jamás al olvido, vidalita,
mi venganza duerme.
Por más que te escondas, vidalita,
por las serranías.
Estas penas hondas, vidalita,
pagarás un día.